Estado nutricional y síntomas depresivos en estudiantes de Medicina Humana de una Universidad de la provincia de Chiclayo, 2024
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el estado
nutricional (EN) y los síntomas depresivos (SD) en estudiantes de Medicina (EM)
de una universidad de la provincia de Chiclayo durante el año 2024. Se empleó un
enfoque cuantitativo con un diseño observacional, transversal y analítico. La
muestra estuvo conformada por 342 estudiantes seleccionados mediante muestreo
probabilístico. La evaluación del EN se realizó a través del índice de masa corporal
(IMC), mientras que los SD, junto con su gravedad, fueron medidos mediante el
Inventario de Depresión de Beck II. Los hallazgos indicaron que la mayoría de los
EM presentaba normopeso (57,7%) y sobrepeso (33,2%), mientras que un 7,9%
tenía algún grado de obesidad. En relación con los SD, el 55,7% mostró algún nivel
de afectación, distribuido en leve (18,1%), moderado (23,9%) y severo (13,7%). Se
identificó una asociación positiva, aunque débil y significativa, entre el EN y los SD
(Rho de Spearman: 0.123; p=0.023), lo que sugiere que los estudiantes con
sobrepeso y obesidad presentaban una mayor prevalencia de síntomas depresivos
moderados y severos. En conclusión, se encontró una asociación significativa entre
el EN y la presencia de SD en EM.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: