Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto y reconocimiento de la investigación sobre enfermedades crónicas en adultos mayores durante el año 2020-2024
dc.contributor.advisor | De La Cruz Mio, Jorge | |
dc.contributor.author | Velasquez Mio, Jusseth Xavier | |
dc.contributor.author | Vigo Gastelo, Jean Pierre | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T20:28:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T20:28:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14644 | |
dc.description.abstract | Esta investigación bibliométrica analiza la producción científica sobre enfermedades crónicas en adultos mayores latinoamericanos durante los últimos 5 años (2020-2024). Se identificaron las principales áreas temáticas, palabras clave y patologías más investigadas, destacando la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad como prioridades en la región. Asimismo, se evaluaron las tendencias de publicación, revelando un crecimiento constante en la investigación, liderada por Brasil, Perú y Chile, con predominancia de estudios publicados en revistas de alto impacto. Sin embargo, se detectaron vacíos significativos, como la escasa representación de países con menor capacidad de investigación, la limitada atención a comunidades rurales y la insuficiencia de estudios cualitativos que exploren percepciones y barreras culturales. Este panorama subraya la necesidad de fortalecer la investigación en contextos subrepresentados, ampliar el enfoque hacia determinantes sociales y económicos, y promover la colaboración internacional. Las recomendaciones incluyen diseñar una agenda de investigación inclusiva, fomentar la publicación en revistas de acceso abierto y desarrollar intervenciones adaptadas a las necesidades de los adultos mayores en contextos vulnerables. Los hallazgos aportan una base sólida para guiar políticas públicas y estrategias que promuevan un envejecimiento saludable, equitativo y sostenible en América Latina. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Enfermedades crónicas | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Bibliometría | es_PE |
dc.subject | Inequidad en salud | es_PE |
dc.subject | Envejecimiento saludable | es_PE |
dc.title | Impacto y reconocimiento de la investigación sobre enfermedades crónicas en adultos mayores durante el año 2020-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41591123 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4464-2227 | es_PE |
renati.author.dni | 72658844 | |
renati.author.dni | 73448500 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |