Avances y tendencias en la sostenibilidad de pavimentos rígidos y flexibles

Fecha
2025Autor(es)
Sánchez Prado, Yhara Alessandra
Sandoval Suclupe, Edwin Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la última década se ha registrado considerables diferencias respecto a la utilización,
rendimiento, comportamiento y propiedades entre los pavimentos rígidos y flexibles, los
mismos que a nivel mundial tienen alta demanda respecto a su utilización en la ingeniería
civil; sin embargo, con los avances y tecnología actual se ha identificado que sus desempeños
están orientados hacia los beneficios que pueden generar en el medio ambiente y el tiempo
de vida útil que pueden tener. Frente a ello, el objetivo principal de esta revisión fue describir
el desempeño que tienen los pavimentos flexibles y rígidos al cambiar su composición y
propiedades. La metodología utilizada implicó la búsqueda bibliográfica de artículos de
revisión relacionados al tema de pavimentos y su desempeño ante factores
medioambientales, cambio o reemplazo de materiales y tiempo de vida útil, se seleccionó
aquellos que fueron publicados en los últimos años y pertenecen a Scopus, WoS, IOP. Los
resultados condensan que el desempeño de los pavimentos es diferente en relación con el
material que se utiliza y los factores climáticos. En conclusión, al cambiar la composición de
los materiales de las capas de rodadura se evidencia una mejor resistencia bajo cargas
vehiculares y cambio climático así mismo prolongando la vida útil de diseño del pavimento.
Además de que los pavimentos flexibles son más económicos en su proceso constructivo,
pero para efectos de conservación y mantenimiento el pavimento rígido resulta más rentable.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: