Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSeclén Pérez, Eliana Raquel
dc.contributor.authorLázaro Roque, Elena
dc.contributor.authorRuiz Delgado, Liliana
dc.date.accessioned2025-03-31T22:54:19Z
dc.date.available2025-03-31T22:54:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14633
dc.description.abstractEl estudio se propuso evaluar el nivel de motivación laboral de los trabajadores administrativos en el sector público de salud de Chiclayo, con el fin de diseñar un programa de motivación laboral efectivo. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un cuestionario de motivación laboral adaptado de Herzberg, que fue aplicado a una población de 120 trabajadores administrativos, incluyendo tanto a nombrados como a trabajadores CAS. El análisis de los datos recolectados se llevó a cabo utilizando el programa SPSS 25. Los resultados mostraron que el 60.8% de los trabajadores presentan un nivel medio de motivación, mientras que el 39.2% muestra un nivel bajo. Se identificaron diferencias en la motivación intrínseca y extrínseca, con indicadores como Logro y Reconocimiento obteniendo niveles altos, y aspectos como Crecimiento y Ascenso, Relación con el supervisor y Condiciones de trabajo obteniendo niveles medios. La motivación laboral general en el sector público de salud de Chiclayo es predominantemente media, con una significativa proporción de trabajadores con niveles bajos de motivación. Basado en estos hallazgos, se recomienda el diseño e implementación de un programa integral de motivación laboral que aborde factores tanto intrínsecos como extrínsecos, y que contemple estrategias diferenciadas para los trabajadores nombrados y CAS. Además, se sugiere realizar evaluaciones periódicas para medir el impacto del programa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectMotivación laborales_PE
dc.subjectSector saludes_PE
dc.subjectPrograma de incentivoses_PE
dc.subjectTrabajadores administrativoses_PE
dc.subjectFactores motivacionaleses_PE
dc.titlePropuesta de un programa de motivación laboral en trabajadores administrativos del sector público de salud - Chiclayo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni42029130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5108-1961es_PE
renati.author.dni42549359
renati.author.dni43842580
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBernal Marchena, Luisa Paola De Los Milagros
renati.jurorDelgado Vega, Paula Elena
renati.jurorSeclen Perez, Eliana Raquel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess