Propiedades psicométricas del inventario de violencia en relaciones de noviazgo en adolescentes de instituciones educativas de Chiclayo, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Castillo Cordova, Kevin Giancarlo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, de tipo aplicada, tuvo como finalidad determinar las
propiedades psicométricas de la escala CADRI en estudiantes de instituciones
educativas de Chiclayo. Se empleó un diseño observacional, transversal e
instrumental. La muestra probabilística estuvo conformada por 400 estudiantes
de una institución educativa de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por 400
estudiantes de instituciones educativas en Chiclayo, seleccionados de manera
probabilística. Para el análisis de los datos, se utilizaron los programas SPSS
v27, Jamovi y R Studio. La validez de contenido se verificó mediante la
evaluación de cinco expertos en psicología, quienes concedieron un índice de
acuerdo de Aiken superior a 0,80 en todos los casos. La validez basada en la
estructura interna se evaluó usando el análisis factorial confirmatorio, que tanto
la escala de perpetración como la de victimización presentaron índices de ajuste
satisfactorios. Los índices SRMR (< 0,08) y RMSEA (< 0,05) confirmaron un buen
ajuste del modelo. Además, los índices de ajuste comparativo CFI (> 0,90) y TLI
(> 0,90) demostraron que el modelo es adecuado para la evaluación del atributo.
Se estableció confiabilidad por consistencia interna de la escala se evaluó
mostrando índices de confiabilidad aceptables en violencia sexual (ω = 0,668;
0,667), violencia relacional (ω = 0,663; 0,666) y amenazas (ω = 0,762; 0,752), y
altos en violencia verbal-emocional (ω = 0,841; 0,846), violencia física (ω =
0,807; 0,816). La escala global de perpetración y victimización también demostró
alta confiabilidad (ω = 0,917; 0,921).
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [1281]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: