Sipán. Descubrimiento e Investigación
Resumen
En abril de 1987, un pequeño equipo de arqueólogos peruanos asumimos la
responsabilidad de salvar la plataforma funeraria del Santuario Mochica de Sipán del
saqueo y la destrucción, destinos trágicos que amenazan y afectan permanentemente la
extraordinaria y cuantiosa herencia cultural del Perú. Nuestra intervención, iniciada en
difíciles circunstancias y con limitados recursos brindados por empresas e instituciones
comprometidas con la cultura nacional, permitió lograr, después de un exhaustivo
trabajo arqueológico, la recuperación científica de la llamada Tumba del Señor de
Sipán, el primer contexto funerario intacto de un gobernante del antiguo Perú que
mostraba al mundo de hoy toda su magnificencia y una invalorable información para
conocer y reconstruir el nivel de desarrollo tecnológico, organización sociopolítica y
pensamiento religioso de los Moche o Mochicas, una de las más importantes culturas
preincas. Esta nueva edición es posible gracias a la iniciativa de la Universidad Señor de
Sipán, institución educativa que honrosamente lleva el nombre del personaje histórico,
símbolo de nuestra identidad regional, para continuar con la necesaria tarea de difundir
y revalorar la herencia cultural de los peruanos.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: