Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Campos, Ligia Marylin
dc.contributor.authorBraco Reto, Judasid Jacimid
dc.contributor.authorLlontop Diaz, Mauricio Alonso
dc.date.accessioned2025-03-20T16:39:34Z
dc.date.available2025-03-20T16:39:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14614
dc.description.abstractObjetivo: Analizar las características y tendencias bibliométricas de las publicaciones sobre anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas mediante el uso de herramientas bibliométricas. Métodos: Se realizó un análisis de artículos indexados en la base de datos Scopus entre 2014 y 2023, utilizando las herramientas bibliométricas “Bibliometrix” y “RStudio” para obtener métricas clave, identificar redes de colaboración y clasificar los temas más relevantes. Se analizaron un total de 163 documentos, evaluando indicadores como el número de citas, el índice H y la colaboración internacional. Resultados: Las publicaciones mostraron un promedio de 10.05 citas por documento. Las instituciones más productivas incluyeron “Thomas Jefferson University” (30 publicaciones) y “Sun Yat-Sen University” (15 publicaciones). Las redes de colaboración internacionales tuvieron un impacto significativo, con un porcentaje del 16.67% de las publicaciones en colaboración internacional. Los clústeres temáticos abarcaban la epidemiología, estrategias de suplementación con hierro y los biomarcadores en la anemia durante el embarazo. Discusión y conclusiones: El análisis reveló un crecimiento constante en la producción científica sobre anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas, con una notable participación de instituciones de Estados Unidos, China e India. Las redes de colaboración y los estudios multidisciplinarios fueron cruciales para el avance del conocimiento en el área. Este análisis bibliométrico ofrece una base sólida para futuras investigaciones y el desarrollo de políticas públicas dirigidas a reducir la prevalencia de anemia en el embarazo y sus complicaciones asociadas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAnemia por deficiencia de hierroes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectConsecuenciases_PE
dc.titleCaracterísticas y tendencias de las publicaciones sobre anemia por deficiencia por hierro en el embarazo: un estudio bibliométricoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni44614994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4095-8139es_PE
renati.author.dni75009161
renati.author.dni71011079
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess