Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa ludoterapéutico para eliminar la agresividad en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo
dc.contributor.advisor | Pérez Martinto, Pedro Carlos | |
dc.contributor.author | Mera Mera, Danly Maricielo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T14:08:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T14:08:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14611 | |
dc.description.abstract | La agresividad es un problema que se suscitan en todas las etapas de la vida, sin embargo, en la etapa infantil es una de las más frecuentes en la actualidad, pero también la mejor etapa para intervenir y reorientar conductas. La ludoterapia es una de las terapias más flexibles porque permite que el niño se exprese con libertad adaptándose a cada necesidad del infante, siendo una de las más idóneas para eliminar la agresividad. Esta investigación tuvo como objetivo aplicar un programa Ludoterapéutico para eliminar la agresividad, en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo. El estudio fue de enfoque mixto de tipo aplicada, diseño pre experimental, la población estuvo constituida por 180 estudiantes y para el estudio se contó con 30, se utilizó el cuestionario de percepción de conductas agresivas dentro del contexto escolar de Manuel Richard Segura. Se obtuvo como resultado que el nivel de riesgo significativo se eliminó y el nivel de moderado riesgo en el pre test se obtuvo un 73% y en el post test 33%, logrando disminuir el 40%. Concluyendo así que el programa ludoterapèutico tuvo eficacia, finalmente se recomienda volver aplicar este programa para mayor eficacia y aplicarlo para eliminar agresividad en etapa infantil. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Programa ludoterapèutico | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | Ludoterapia | es_PE |
dc.title | Programa ludoterapéutico para eliminar la agresividad en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Psicología Clínica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Clínica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 001194553 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8554-6034 | es_PE |
renati.author.dni | 71562486 | |
renati.discipline | 313427 | es_PE |
renati.juror | Zaldivar Altamirano, Andrea Giovanna | |
renati.juror | Gallardo Vela, Mario Alberto | |
renati.juror | Perez Martinto, Pedro Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |