Mostrar el registro sencillo del ítem
Malnutrición por exceso y calidad de sueño en profesionales de la salud del hospital Naylamp de Chiclayo, 2022
dc.contributor.advisor | Saintila, Jacksaint | |
dc.contributor.author | Olazabal Valera, Marcia Lorena | |
dc.contributor.author | Tapia Quispe, Arantza | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T20:24:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T20:24:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14606 | |
dc.description.abstract | La malnutrición por exceso, como el sobrepeso y la obesidad, afecta la salud y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y alteraciones del sueño. La investigación tiene como objetivo evaluar la asociación entre la malnutrición por exceso y la calidad de sueño en 166 profesionales de la salud del Hospital Naylamp de Chiclayo en 2022, mediante un estudio observacional analítico transversal. Se aplicaron una ficha de recolección de datos antropométricos, el cuestionario de Hábitos Saludables de Mylene Bautista Luza y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh.El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 27.0., empleando estadística descriptiva e inferencial, pruebas paramétricas y no paramétricas, además de un modelo de regresión logística para evaluar la asociación entre variables. La mayoría de los profesionales de salud presenta malnutrición por exceso, con un 38,6% de sobrepeso y un 33,7% de obesidad, lo que podría estar relacionado con hábitos alimentarios no saludables (51,8%).Además, el 65,1% reporta mala calidad de sueño, y existe una correlación moderada (0,402, p = 0.001) entre malnutrición por exceso y mala calidad de sueño.Además,el 59% de los encuestados son hombres, el 31.3% está casado y el 47% trabaja en turnos rotativos, con un 36.1% laborando más de 48 horas semanales. Se concluye que, existe una correlación positiva y significativa entre la malnutrición por exceso y la calidad del sueño, lo que indica que un mayor grado de malnutrición por exceso se asocia con una peor calidad del sueño en los profesionales de la salud. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Sobrepeso | es_PE |
dc.subject | Obesidad | es_PE |
dc.subject | Sueño | es_PE |
dc.subject | Personal de salud | es_PE |
dc.title | Malnutrición por exceso y calidad de sueño en profesionales de la salud del hospital Naylamp de Chiclayo, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.cext | 000837035 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7340-7974 | es_PE |
renati.author.dni | 72637745 | |
renati.author.dni | 71985577 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Llontop Ynga, Enrique Guillermo | |
renati.juror | Chirinos Rios, Carlos Alberto | |
renati.juror | Lopez Lopez, Elmer | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevos materiales y tecnologías para la Innovación en salud preventiva y recuperativa. | es_PE |