Mostrar el registro sencillo del ítem
Evolución en la reducción de contracción de las resinas dentales: Un análisis Bibliométrico 2019-2024
dc.contributor.advisor | Romero Gamboa, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Llanos Huaripata, Maria Luisa | |
dc.contributor.author | Gomez Montoya, Vannesa | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T21:47:27Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T21:47:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14593 | |
dc.description.abstract | Este estudio bibliométrico analiza la evolución en la reducción y contracción de las resinas dentales, un desafío relevante en la odontología restauradora debido a su impacto en la longevidad y eficacia de las restauraciones. La investigación destaca la importancia de minimizar la contracción de polimerización, un fenómeno que genera tensiones internas y problemas como microfiltración y sensibilidad postoperatoria. El objetivo principal fue determinar el número total de publicaciones relacionadas con la evolución en la reducción y contracción de las resinas dentales. Mediante el análisis de 35 publicaciones seleccionadas de las bases de datos PubMed y Scopus entre 2010 y 2024, se identificó a Dental Materials como la revista con mayor impacto, ya Estados Unidos y Brasil como los países líderes en el área. La discusión resalta avances significativos, como la incorporación de monómeros de bajo encogimiento, tecnologías LED para fotopolimerización y el uso de nanopartículas, que han mejorado la adaptabilidad y resistencia de las resinas. Asimismo, se observará una fluctuación en la actividad investigativa, con picos en años clave como 2019. Se concluye que, aunque la producción científica no ha sido constante, los avances tecnológicos y la colaboración interdisciplinaria han permitido enfrentar los desafíos asociados a la contracción de las resinas dentales. Esto subraya la necesidad de seguir incentivando investigaciones que integren nuevas tecnologías para optimizar la calidad de los materiales dentales y su aplicación clínica. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Bibliometría | es_PE |
dc.subject | Fotoiniciadores dentales | es_PE |
dc.subject | Resinas dentales | es_PE |
dc.title | Evolución en la reducción de contracción de las resinas dentales: Un análisis Bibliométrico 2019-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Estomatología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45129330 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3013-9735 | es_PE |
renati.author.dni | 76566815 | |
renati.author.dni | 76566815 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |