Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdemar Vasquez, Percy Dante
dc.contributor.authorGarcia Pinchi, Jenz Boris
dc.contributor.authorHerrera Salazar, Danitza Milagros
dc.date.accessioned2025-03-05T17:14:07Z
dc.date.available2025-03-05T17:14:07Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14563
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al parto prematuro en gestantes atendidas en un Hospital de Lambayeque. El estudio fue básico, cuantitativo, correlacional, observacional, transversal, retrospectivo y analítico con método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 174 gestantes que han tenido parto prematuro en el servicio de Ginecología – Obstetricia del Hospital Regional de Lambayeque, durante el periodo de enero de 2023 a diciembre de 2024, tomándose datos de la historia de Murguia et al. (43,6% casos, 23,6% controles; OR: 2,503); conformada por 87 casos y 87 controles. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. Los hallazgos indicaron que el antecedente de vaginitis – vaginosis se asoció a mayor riesgo (OR=2,183; p=0,000). El antecedente de parto prematuro aumentó significativamente el riesgo (OR=1,568; p=0,004), al igual que el antecedente de ITU (OR=1,824; p=0,000) y la falta de atención prenatal (OR=1,433; p=0,045). Se concluyó que los factores significativamente asociados con el parto prematuro incluyen el antecedente de parto prematuro, el antecedente de vaginitis-vaginosis y las infecciones del tracto urinario (ITU).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectFactor asociadoes_PE
dc.titleFactores asociados a parto prematuro en gestantes atendidas en un Hospital de Lambayeque, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni16719094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8596-9117es_PE
renati.author.dni72184158
renati.author.dni75262052
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGonzales Cornejo, Luis Felipe
renati.jurorOrdemar Vasquez, Percy Dante
renati.jurorMendoza Lopez, Gustavo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess