El Servicio de Justicia Itinerante y la aplicación de las Reglas de Brasilia por los operadores de justicia, Lambayeque 2024
Resumen
El acceso a la justicia es un derecho fundamental que garantiza la equidad ante la ley,
en Lambayeque, el Servicio de Justicia Itinerante ha sido implementado para acercar
los servicios judiciales a poblaciones vulnerables, mientras que las Reglas de Brasilia
establecen lineamientos para atender a personas en situación de vulnerabilidad, esta
investigación analiza la implementación de la justicia itinerante y la aplicación de las
Reglas de Brasilia por los operadores de justicia en 2024, mediante un enfoque
cualitativo, se realizaron entrevistas a 30 operadores de justicia, identificando
beneficios como la reducción de tiempos de espera y la confianza en el sistema
judicial, no obstante, persisten limitaciones como la escasez de recursos y la falta de
capacitación específica, en cuanto a las Reglas de Brasilia, el estudio evidencia que,
aunque la mayoría de los operadores las conocen, su aplicación es limitada debido a
la carga procesal y la insuficiente formación. La justicia itinerante y las Reglas de
Brasilia son herramientas complementarias para garantizar el acceso a la justicia y su
implementación conjunta requiere mayor coordinación institucional, capacitación
obligatoria y mejor dotación de recursos. Se recomienda fortalecer la formación de
operadores de justicia, incrementar el presupuesto para la justicia itinerante e
implementar mecanismos de monitoreo para evaluar su impacto.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Sociedad corrupción y justicia: Análisis, métodos, indicadores caracteristicas de la corrupción, una revisión a escala mundial y los criterios para la reforma de Justicia
Suclupe Añazco, José Omar (Universidad Señor de Sipán, 2011)La tesis que presento a continuación, la considero de vital importancia para todos los que se desenvuelven en un Estado Democrático de Derecho, Abogados, jueces, fiscales, comunidad académica jurídica, otras comunidades ...Acceso restringido -
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS EN UNA COMUNIDAD QUECHUA HABLANTE Y EL DILEMA ENTRE LA JUSTICIA COMUNAL Y LA JUSTICIA ORDINARIA EN EL DISTRITO DE INKAWASI EN EL PERIODO 2014 – 2015
Vera Vásquez, Fernando Nicanor (Universidad Señor de Sipán, 2018)La presente investigación estudia las características y problemática, alcances e implicaciones de las prácticas ancestrales de justicia en la comunidad quechuahablante de Inkawasi, así como los conflictos que se producen ...Acceso abierto -
Fortalecimiento de la seguridad ciudadana con innovación jurídica y tecnología (IBIS) para optimizar el rol de operadores de justicia en Lima – Perú 2012
Siaden Sosa, Manuel Eduardo (Universidad Señor de Sipán, 2013)En suma el presente trabajo de investigación pretende ser un aporte para fortalecer la Seguridad Ciudadana, la misma que es entendida como “La acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, ...Acceso restringido