Mostrar el registro sencillo del ítem
Estado tendencial de la producción científica sobre Convulsión Febril en Niños: Análisis Bibliométrico (2014-2023)
dc.contributor.advisor | Zegarra Valdivia, Jonathan Adrian | |
dc.contributor.author | Urcia Sanchez, Jhon Robert | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T15:36:26Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T15:36:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14537 | |
dc.description.abstract | La revisión se realizó con el objetivo de realizar una investigación bibliométrica acerca de la convulsión febril en niños. En ese sentido, se efectuó una investigación bibliométrica enfocada en metodología de tipo básica cuantitativa de diseño descriptivo, empleando para ello una muestra de 229 publicaciones, cifra a la que se llegó luego de un arduo análisis efectuado bajo criterios del modelo PRISMA de revisiones sistemáticas. Los resultados obtenidos fueron que el año 2023 hubo más producción sobre el tema con 14.85% del total de artículos; las revistas con mayor número de publicaciones sobre el tema fueron Iranian journal of child neurology y Seizure, con 11 artículos cada una; según la Ley Bradford, 12.50% de revistas son las más productivas acerca del tema, ya que estuvieron ubicadas en la zona 1 según esa ley, correspondiente a las de mayor producción; 87.0% de autores escribieron sólo un artículo sobre convulsión febril en niños, según la Ley Lodka; el país más citado en los artículos fue Corea, con 175 menciones; la palabra más empleada en las publicaciones fue “child”, siendo citada en 325 ocasiones; y las palabras “child”, “male”, ”female”, “infant” y “febrile convulsion” son claves dentro de la conexión de términos sobre convulsión febril en niños, destacando también “human”. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Producción científica | es_PE |
dc.subject | Convulsión | es_PE |
dc.subject | Febril | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Estado tendencial de la producción científica sobre Convulsión Febril en Niños: Análisis Bibliométrico (2014-2023) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 46801614 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0497-5270 | es_PE |
renati.author.dni | 73242442 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |