Análisis de los pronunciamientos del TC sobre filiación y derechos de niños no nacidos mediante Técnicas de Reproducción Asistida en el Perú.

Fecha
2024Autor(es)
Alfaro Vasquez, Luis Miguel
Benites Mamani, Laura Zussely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo desarrollado es de tipo descriptivo, cualitativo de diseño no experimental, se
planteó como objetivo general explicar cómo podría contribuir el reconocimiento legal
de la filiación de los niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida a
proteger el interés primordial del menor según las leyes de Perú, y como específicos
identificar los aspectos clave de este reconocimiento y su alineación con las leyes
peruanas, y distinguir qué desafíos legales plantea la regulación de la filiación de
menores producto del uso de TERAS, se llega a la conclusión que el reconocimiento de
la filiación de menores nacidos a través de técnicas de reproducción asistida en Perú
debe considerar una serie de aspectos legales, sociales y éticos, es imperativo que el
marco normativo evolucione para fortalecer la protección de los derechos de los
menores y de las familias, garantizando así un entorno seguro y justo que respete el
interés superior del niño y su derecho a la identidad, la continua revisión y adaptación
de las leyes son esenciales para afrontar los desafíos que presenta el avance
tecnológico en el ámbito de la reproducción
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: