La coautoría no ejecutiva de Günther Jakobs en sentencias por robo agravado de juzgados colegiados de Chiclayo 2023-2024
Resumen
Esta investigación se enfoca en la propuesta dogmática de la “coautoría no ejecutiva” de
Günther Jakobs. El objetivo principal, es determinar el fundamento dogmático jurídico penal
en el manejo de la coautoría no ejecutiva de Jakobs en las sentencias de robo agravado en
juzgados colegiados de Chiclayo 2023-2024, así como estudiar lo postulado para la
configuración de la coautoría no ejecutiva según Jakobs, realizar una comparación
dogmática entre la coautoría no ejecutiva planteada por Jakobs y la coautoría desarrollada
por Roxin, y analizar la ejecución de ilícito - robo agravado, mediante el supuesto de
coautoría no ejecutiva en el ámbito judicial.
Se utilizó un diseño documental, por cuanto se analizó y recopiló información de la doctrina,
dogmática y jurisprudencia relacionada a la coautoría no ejecutiva; analizando la Sentencia
expedida por el Segundo Colegiado Penal de Chiclayo en el Exp. 3503-2020, que asumió la
coautoría no ejecutiva de Jakobs como fundamento de imputación a título de coautor.
Empero, existe discusión en la práctica sobre la viabilidad de imputar responsabilidad al
interviniente que no participa en la fase de ejecución del delito a título de coautor, existiendo
posturas dogmáticas, como son las propuestas por Roxin y Jakobs.
Finalmente, el fundamento dogmático jurídico-penal de la coautoría no ejecutiva de Jakobs,
para su aplicación, requiere que el coautor no ejecutivo disponga del acontecer delictivo,
configurando el hecho mediante el dominio de sus ámbitos de organización, según la
distribución de la aportación singular sobre la base del acuerdo expreso o concluyente.
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: