Regulación del reconocimiento del crédito obtenido mediante arbitraje societario

Fecha
2025Autor(es)
Gasco Rojas, Yulissa
Vasquez Piscoya, Ana Paula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación que se presenta sigue una finalidad básica, de diseño no
experimental, enfoque cualitativo y alcance descriptivo y exploratorio, y con una
fuente de información documental. El objetivo principal es elaborar una
propuesta normativa que permita regular el reconocimiento de créditos obtenidos
mediante arbitraje societario en el marco de una Procedimiento Concursal
Preventivo bajo la Ley General del Sistema Concursal y como específicos
realizar un flujograma en el cual se describe el procedimiento concursal peruano
vigente, identificar los efectos positivos que genera el inicio de proceso concursal
para las empresas y analizar la normativa comparada referida a Procedimiento
Concursal y arbitraje societario. Luego de aplicar una técnica de análisis
documental se concluye que la implementación del reconocimiento de créditos
obtenidos por arbitraje societario en procedimientos concursales en Perú
presenta ventajas y desventajas. El arbitraje es valorado por su rapidez y
eficiencia en comparación con los procesos judiciales, sin embargo, su
integración en concursos plantea desafíos, como la desigualdad entre créditos,
dado que los laudos arbitrales podrían no alinearse con otras deudas en
condiciones financieras difíciles y aunque el reconocimiento de estos créditos
podría aumentar la confianza de los inversores, la ausencia de regulación
específica puede generar inseguridad jurídica y prolongar los procesos
concursales. Finalmente, la efectividad de esta implementación depende de la
capacitación de jueces y administradores concursales.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [1894]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: