Regulación de parámetros cuantitativos del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables garantizan el principio de última ratio

Fecha
2024Autor(es)
Bravo Hermoza, Maricielo Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo 310°-A del Código Penal, referente al Tráfico Ilegal de Productos Forestales
Maderables, no cuenta con parámetros cuantitativos que permitan identificando
cuando la conducta del sujeto activo es pasible de represión penal o de otra menos
gravosa, como la vía administrativa, a diferencia de otros artículos normativos que sí
regulan un quántum en sus verbos rectores, tales como el artículo 296° Y 298° del
Código Penal. En este sentido se requiere determinar si la configuración y regulación
de parámetros cuantitativos en los verbos rectores del delito de Tráfico Ilegal de
Productos Forestales, garantiza el principio de última ratio del Derecho Penal. El
enfoque de la presente investigación es cualitativo; los diseños de investigación
aplicados corresponden al descriptivo y explicativo; y, se desarrolla un diseño de
investigación jurídica dogmática, comparada y propositiva proyectiva. Se advierte que,
en el Derecho Comparado, existe diferencias en cuanto a la regulación del Tráfico
Ilegal de Productos Forestales Maderables; sin embargo, existe convergencia respecto
al Principio de Última Ratio del Derecho Penal. Así, también, la mayoría de
especialistas en la materia, creen necesaria la inclusión de parámetros cuantitativos
tomando en cuenta el Principio de Última Ratio del Derecho Penal. Entonces, se
concluye que, la configuración y regulación de parámetros cuantitativos en los verbos
rectores del delito mencionado garantizan el mencionado principio
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: