Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la dependencia económica como factor relevante en violencia familiar en Perú
dc.contributor.author | Vasquez Coronado, Maryory Estefany | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T20:40:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T20:40:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14495 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se tuvo como objetivo: Analizar cuál es el impacto de la dependencia económica como factor relevante en la violencia familiar en Perú. Realizando un análisis concerniente a la doctrina de la dependencia económica y sus factores atribuibles acorde con la violencia familiar. El tipo de investigación que se empleó su básica, descriptiva utilizando como técnica de recolección de datos al análisis documental con el instrumento del fichaje, teniendo en cuenta el corpus iuris de la dependencia económica y la violencia familiar, evidenciándose como resultado que la dependencia económica contribuye a la vulnerabilidad para que las victimas sean sometidas a distintos tratos inhumanos o actos de violencia de cualquier tipo, resaltándose que se connota una falta de autonomía que influye en pensamientos y raciocinios de subordinación tolerando por parte de las victimas cualquier tipo de violencia generándose un impacto transcendente que decide en la mayoría de casos la perpetuación de este tipo de actos de violencia en un entorno hostil, de ese modo, se destaca que esta dependencia en el aspecto económico influye de manera directa con las víctimas en el sentido que es una determinante y constante en los diferentes casos de violencia familiar. Concluyendo que la dependencia económica frente a la violencia familiar genera un Impacto de gran escala, puesto que, la mayoría de víctimas de cualquier tipo de violencia familiar, especifican a la dependencia económica como factor crucial pues contribuye situaciones de subordinación causadas por diversos factores las cuales perjudican actos de violencia. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Dependencia económica | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.title | Análisis de la dependencia económica como factor relevante en violencia familiar en Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 78014146 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derecho Público y Derecho Privado. | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Escuela de Derecho [195]