Abstención de voto del concejo municipal en la solicitud de suspensión del cargo

Fecha
2025Autor(es)
Herrera Melendrez, Laura Estefania
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de la presente investigación es determinar si existe la necesidad
de regular la abstención del voto del concejo municipal en la ley Orgánica de
Municipalidades N°27972 (en adelante LOM). El tipo de investigación es descriptiva
ya que se ha descrito una realidad que se refleja en las distintas resoluciones, el
diseño es cualitativo, ya que es fundamentado en estudios jurisprudenciales,
normativos y doctrinarios lo que implica un análisis y recopilación de cada uno de
estos, permitiendo comprender diferentes opiniones, además de la técnica de análisis
documental, la investigadora aplicó el instrumento de tablas para poder esquematizar
las resoluciones del Jurado Nacional de elecciones; con el fin de corroborar la realidad
teórica-practica.
El tribunal del Jurado Nacional de Elecciones, menciona en sus múltiples
pronunciamientos que todos los miembros del concejo se encuentran en la obligación
de emitir su voto en las sesiones de concejo, ya sea a favor en o en contra, a su vez,
hacen de referencia que no deben participar en la votación de los procedimientos de
solicitud de suspensión en su contra.
La investigadora arribó a la conclusión de que existe la necesidad de regular la
abstención del voto del concejo municipal en la solicitud de suspensión del cargo LOM
con el fin de que los miembros del concejo municipal puedan gestionar los intereses
de los ciudadanos de manera eficiente y eficaz bajo el respeto de los principios del
procedimiento administrativo.
Colecciones
- Escuela de Derecho [1894]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: