Programa cognitivo conductual para mejorar los estilos de crianza en madres y padres de niños del PRONOEI Dulces Sonrisas, Chiclayo

Fecha
2024Autor(es)
Adrianzén Carrión, Gisella Oleti
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa Cognitivo
Conductual para mejorar los estilos de crianza en las madres y padres de los niños del
PRONOEI Dulces Sonrisas de Chiclayo. Es una investigación aplicada de tipo mixto -
descriptivo – proyectivo. La población muestral estuvo conformada por 30 padres y madres
de familia, además de la observación de 30 alumnos niños de 3 a 5 años y la entrevista de las
maestras. Se utilizó el cuestionario conocido como "Parenting Styles and Dimensions
Questionnaire" (PSDQ), traducido como "Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza",
desarrollado por Robinson y colaboradores en 1995 y actualizado por Pérez en 2018, para la
recopilación de datos. Este instrumento fue validado por tres expertos, y la confiabilidad se
evaluó mediante el estadístico Omega de McDonald, obteniendo un valor de 0.979, lo que
confirma la consistencia interna de la prueba. Además, se implementó un programa de terapia
cognitivo-conductual que evidenció que los enfoques de este tipo pueden representar una vía
prometedora para mejorar los estilos de crianza. Los resultados del post test revelaron una
diferencia significativa, indicando que el programa logró mejorar de manera significativa
(p=0.000) los estilos de crianza, lo que respalda la eficacia del programa.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: