Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos en una empresa azucarera, Chiclayo – 2024

Fecha
2025Autor(es)
Condor Nauca, Nayelly Melissa
Vasquez Fernandez, Karen Estefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal mejorar la
disponibilidad de los equipos críticos en la Empresa Azucarera. Para ello, se realizó un
diagnóstico de la situación actual de los equipos, se calcularon los indicadores de
mantenimiento, se elaboró un plan de mantenimiento preventivo y se analizó el Beneficio
– Costo de su implementación. La investigación de tipo aplicada y de diseño no
experimental, empleó indicadores claves de rendimiento (KPIs) como MTBF (Tiempo
Medio Entre Fallos), el MTTR (Tiempo Medio de Reparación) y la Disponibilidad
Operativa, El análisis inicial demostró problemas como paradas no planificadas y
elevados costos de mantenimiento correctivo. La disponibilidad promedio de los equipos
era del 97.44%, el MTBF de 200 horas y el MTTR de 5.20 horas, lo que manifestaba
baja eficiencia y confiablidad. Por ello, se implementó un enfoque más estructurado en
la gestión del mantenimiento como una capacitación integral para el personal técnico,
inspecciones programadas, un sistema de monitoreo para evaluar el rendimiento de los
equipos y un control eficiente de repuestos. Seguidamente, en la implementación del
plan, la disponibilidad promedio de los equipos aumentó a 99.60%, mientras que el
MTBF alcanzó las 571 horas y el MTTR logró reducir a 2.27 horas. Finalmente, el
mantenimiento preventivo tuvo un mejoramiento significativo en la eficiencia y
confiabilidad de los equipos, fortaleciendo la competitividad en el mercado azucarero.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: