Vulneración de derechos en la detención por flagrancia delictiva ante la ausencia de inmediatez temporal y personal del sujeto
Resumen
En esta investigación, la autora se planteó el objetivo de determinar qué derechos fundamentales
se ven vulnerados en las detenciones en flagrancia sin la existencia de inmediatez temporal y
personal del sujeto, empleando el método de investigación mixta para poder realizar primero una
investigación cualitativa de datos preexistentes en la jurisprudencia y doctrina mediante el
análisis documental de la problemática existente, para luego desarrollar una medición
cuantitativa de nuevos datos recolectados con la aplicación de un cuestionario a treinta
profesionales del derecho penal como abogados, jueces y fiscales que aporten a la investigación
su opinión experta en el tema de estudio; logrando obtener como resultado que las detenciones
que no contienen los requisitos de inmediatez temporal y personal recaen en la vulneración del
derecho de la libertad personal, presunción de inocencia y a la dignidad, ello llegando a la
conclusión que las detenciones bajo presunción de flagrancia se llevan a cabo únicamente bajo
sospecha aparente, más no bajo una percepción directa, fundada y veraz de que el detenido a
cometido un delito que justifique legalmente su detención y privación de libertad, por ello se
recomienda implementar una modificación en el art 259 del NCPP para incluir en el apartado los
requisitos esenciales de configuración que establece la jurisprudencia.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: