Revisión sistemática de la literatura del uso de las cenizas de cáscara de café en el desempeño mecánica y durabilidad del concreto
Resumen
La cascarilla de café es un residuo agroindustrial con impacto ambiental por su
acumulación y descomposición. Su uso en construcción es prometedor, pero su
variabilidad química puede afectar la hidratación del cemento. Además, su viabilidad
económica y logística requiere mayor estudio. Optimizar su procesamiento es clave para
su aprovechamiento sostenible. La presente investigación tuvo como objetivo revisar los
efectos de la ceniza de cascara de café en el desempeño mecánico y de durabilidad del
concreto. Se analizaron xx artículos publicados entre 2020 a 2024 en la base de datos de
Scopus, siendo un total de 37 documentos, abordando el tema con las siguientes palabras
clave con el uso de cenizas agroindustriales en la resistencia a la compresión, flexión,
tracción y durabilidad del concreto, propiedades cementantes, residuos agrícolas,
temperatura de calcinación, actividad puzolánica, composición química y sílce. Los
resultados mostraron que la dosis óptima de las cenizas varió entre 10 – 20% mejorando
las propiedades mecánicas y de durabilidad. Se concluye que la ceniza de cáscara de café
mejora la resistencia y durabilidad del concreto, pero su efecto varía según la dosificación
y condiciones de calcinación y que su aplicación es eficiente en la construcción sostenible
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: