Implementación de buenas prácticas de almacenamiento para minimizar los desperdicios de una empresa procesadora de papa

Fecha
2025Autor(es)
Diaz Villalobos, Maria Del Carmen
Nuñez Valladolid, Dayana Alessandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de buenas
prácticas de almacenamiento en una empresa procesadora de papa a diferentes
restaurantes en la ciudad de Chiclayo, Perú. El principal objetivo es minimizar los
desperdicios y mejorar la eficiencia operativa a través de un enfoque sistemático. La
investigación revela que con buenas prácticas de almacenamiento se conserva la
calidad de los productos frescos y que la reducción de mermas. Se realizó una encuesta
a los 20 trabajadores de la empresa para identificar las deficiencias en la gestión de
inventarios y las condiciones de almacenamiento, lo que lleva a proponer la
implementación de buenas prácticas de almacenamiento en el área de almacén. La
metodología empleada incluye un análisis de tipo aplicada, donde se evalúan
indicadores clave de desempeño (KPIs) antes y después de la intervención. Los
resultados muestran una disminución del 24% en la tasa de desperdicio y un aumentó
del 30% en la eficiencia operativa. Finalmente, se destaca que el compromiso de los
trabajadores hacia las buenas prácticas es fundamental para el éxito de la estrategia.
Finalmente, el análisis de costos y beneficios demuestra que la inversión en buenas
prácticas es económicamente viable, generando un índice de beneficio-costo favorable,
lo que resalta la importancia de la sostenibilidad en la empresa productora.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: