Cultura tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Pueblo Nuevo, 2022.

Fecha
2024Autor(es)
Montero Gutierrez, Miguel Alfredo
Torres Correa, Luigui Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación realizada se presentará una problemática sobre el sistema
financiero peruano, donde se ven perjudicadas las principales entidades de
recaudación, en está ocasión se realizará sobre la Municipalidad Distrital de Pueblo
Nuevo, debido a que existen contribuyentes que no son responsables con sus pagos
correspondientes, por lo tanto nos centraremos en el objetivo principal el cual trata
sobre “Establecer el impacto en la cultura tributaria y su recaudación del impuesto
predial de la municipalidad de Pueblo Nuevo, 2022.”. En dicho trabajo se utilizará la
metodología cuantitativa, y por medio de la entrevista se conseguirá la información
necesaria de este tema para dar resolución a las preguntas planteadas sobre el
problema ocurrente en este Distrito. La técnica utilizada para recabar la información
se realizó mediante la entrevista la cual fue dirigida directamente al personal
administrativo de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, teniendo como
variables: Cultura Tributaria y Recaudación del Impuesto Predial. Por medio del
análisis del gráfico de barras se determinó el nivel de capacidad de pago durante
los últimos años obteniendo resultados negativos, de acuerdo a ello se han
propuesto estrategias que ayudarán a incrementar el nivel de ingresos de la
recaudación del impuesto predial.
Colecciones
- Escuela de Contabilidad [1479]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: