Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuispe Montalvo Lizverlly Thais
dc.date.accessioned2025-02-14T22:09:47Z
dc.date.available2025-02-14T22:09:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14459
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del uso de medios electrónicos en la función notarial en Perú, con especial énfasis en los retos y oportunidades que esta implementación presenta para fortalecer la fe pública y la seguridad jurídica en los actos notariales. A través de un cuestionario aplicado a notarios, abogados y usuarios de servicios notariales, se busca identificar los desafíos asociados con la adopción de tecnologías electrónicas en el ámbito notarial, así como evaluar las implicancias jurídicas del uso de la firma digital y la autenticación en línea. El estudio revela que, si bien los medios electrónicos ofrecen significativas oportunidades para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los procesos notariales, persisten retos clave como la desconfianza en la tecnología, la falta de capacitación en el uso de nuevas herramientas, y las limitaciones en infraestructura tecnológica. Además, se destaca la necesidad de una normativa más clara y específica que regule la utilización de medios electrónicos en la función notarial, lo que contribuiría a aumentar la seguridad jurídica de los actos notariales. El trabajo concluye que la implementación de medios electrónicos en notarías representa un avance hacia la modernización del sistema notarial en Perú, pero requiere de un enfoque integral que abarque tanto la formación de los profesionales como el desarrollo de un marco normativo adecuado y la mejora de la infraestructura tecnológica disponible. La investigación subraya la importancia de superar los retos identificados para aprovechar al máximo las ventajas de la digitalización y garantizar la autenticidad, seguridad y confiabilidad de los actos notariales en el contexto peruano.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectmedios electrónicoses_PE
dc.subjectfunción notariales_PE
dc.subjectfe públicaes_PE
dc.subjectseguridad jurídicaes_PE
dc.subjectfirma digital,es_PE
dc.subjectautenticación en líneaes_PE
dc.subjectnormativaes_PE
dc.subjecteficienciaes_PE
dc.subjectcapacitaciónes_PE
dc.titleImplicancias Jurídicas del uso de medios electrónicos en la función Notariales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni76371777
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.date.embargoEnd2025
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess