Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan ergonómico para reducir los riesgos físicos en los trabajadores en el área de producción en la empresa Molino San Fernando S.R.L. 2024
dc.contributor.author | Ronald Edinson Ninaquispe Marin | |
dc.contributor.author | Oliva Cucat Bruno Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T20:02:16Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T20:02:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14443 | |
dc.description.abstract | La productividad en los trabajadores de una empresa va de la mano con la salud y bienestar de ellos, haciendo que la ergonomía resulte fundamental. En un molino de arroz, los trabajadores enfrentan diversas condiciones que dañan la salud física y mental. Este estudio tiene planificado implementar diversos métodos, tanto para reducir riesgos ergonómicos como mejorar las condiciones del trabajo. La razón principal de esta investigación es diseñar e implementar un plan ergonómico en un molino de arroz que optimice el ambiente laboral, disminuya la manifestación de síntomas y males ocupacionales, y aumente la eficiencia operativa. La ejecución del plan ergonómico examinó detalladamente el entorno de trabajo actual, estableciendo áreas cuya postura es mejorable, diseño de estaciones de trabajo y manejo de cargas. Se realizaron ajustes en la disposición de equipos y herramientas, además de introducir pausas activas y ejercicios específicos para los trabajadores. Asimismo, el personal fue capacitado en prácticas ergonómicas adecuadas y en el manejo responsable de herramientas para protección personal. Tras la ejecución del plan ergonómico en el molino de arroz, ocurrió una notable disminución de las quejas de los trabajadores sobre dolor y fatiga, así como a una reducción de las tasas de ausentismo por motivos de salud. Además, se observó una mejora en los empleados en cuanto a su comodidad y ejecución laboral. También se ha destacado en este estudio que las características del ambiente laboral y rendimiento en entornos industriales pueden mejorar con la aplicación de la ergonomía. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | molino de arroz | es_PE |
dc.subject | condiciones de trabajo | es_PE |
dc.subject | plan ergonómico | es_PE |
dc.subject | productividad | es_PE |
dc.subject | bienestar laboral | es_PE |
dc.title | Plan ergonómico para reducir los riesgos físicos en los trabajadores en el área de producción en la empresa Molino San Fernando S.R.L. 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.author.dni | 47171267 | |
renati.author.dni | 72540591 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Gestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones. | es_PE |