Mostrar el registro sencillo del ítem
Evolución de las estrategias de sedación y manejo del comportamiento infantil en odontopediatría: Análisis bibliométrico (2019-2024)
dc.contributor.advisor | Romero Gamboa, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | García Guevara, Merly Juleicy | |
dc.contributor.author | Olivares Maicelo, Marlith | |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T19:15:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T19:15:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14438 | |
dc.description.abstract | Introducción: La odontopediatría enfrenta desafíos significativos en el manejo del comportamiento infantil, lo que ha llevado al desarrollo de diversas estrategias, desde enfoques conductuales hasta técnicas de sedación. Objetivos: Determinar la distribución de la producción científica sobre las estrategias de sedación y manejo del comportamiento infantil en odontopediatría durante el periodo 2019-2024. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda en ScienceDirect y Pubmed seleccionando 54 artículos mediante criterios estrictos de inclusión y exclusión. El análisis bibliométrico utilizó el software R "bibliometrix". Resultados: Dentro de las revistas con mayor impacto en esta temática, J Dent Anesth Pain Med destaca con el 11.11% del total de publicaciones. Estados Unidos se posiciona como el país líder en este campo, con 13 publicaciones, lo que representa el 24.5% del total. Los investigadores más influyentes, destacan Yang, Ruijia; Zhao, Rusin; Chaudry, Fatima; quienes han participado en dos publicaciones cada uno, lo que representa el 3.77% del total. Los hallazgos resaltaron la efectividad de técnicas como el óxido nitroso y midazolam, combinadas con enfoques conductuales como la técnica "decir-mostrar-hacer". Conclusiones: El análisis bibliométrico de las estrategias de sedación y manejo del comportamiento infantil en odontopediatría durante el periodo 2019-2024 ha evidenciado una evolución significativa en la literatura, con un enfoque creciente en la combinación de estrategias de sedación y manejo del comportamiento infantil. Si bien las estrategias de sedación con óxido nitroso y midazolam han demostrado ser efectivas para comportamiento infantil, su implementación aún enfrenta barreras en entornos con recursos limitados | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Bibliometría | es_PE |
dc.subject | Comportamiento infantil | es_PE |
dc.subject | Sedación consciente | es_PE |
dc.subject | Odontopediatría | es_PE |
dc.title | Evolución de las estrategias de sedación y manejo del comportamiento infantil en odontopediatría: Análisis bibliométrico (2019-2024) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Estomatología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45129330 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3013-9735 | es_PE |
renati.author.dni | 74237996 | |
renati.author.dni | 71809462 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Acceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria. | es_PE |