Programa de inducción y reinducción para el compromiso organizacional de los colaboradores de una empresa recicladora de Lambayeque 2024
Resumen
La investigación tiene como objetivo diseñar un programa de inducción y reinducción para mejorar el compromiso organizacional en una empresa recicladora de Lambayeque, 2024. Se trata de una investigación cuantitativa básica con un enfoque correlacional no experimental, que utiliza cuestionarios para recabar datos de 36 empleados. Las encuestas evalúan las variables de «inducción del personal» y «compromiso organizativo», incluyendo medidas de inducción general y particular, junto con el compromiso emocional, de continuidad y normativo. Los resultados indican que el 93% de los empleados muestran un «compromiso de continuidad», lo que implica que su retención está motivada principalmente por consideraciones económicas. Además, el 94% considera que la iniciación del personal es 'adecuada', mientras que el 14% considera que falta en general, lo que indica una deficiencia en la transmisión de la cultura empresarial. En conclusión, es evidente que el compromiso organizativo refleja sobre todo un tipo de «continuidad», pero el compromiso afectivo y el sentido de pertenencia son mínimos, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar la integración emocional de los empleados. El procedimiento de inducción existente es inadecuado para cultivar un auténtico sentimiento de pertenencia. Se recomienda un plan de introducción y reinducción centrado en la cultura organizativa, la seguridad y la formación técnica para mejorar el compromiso y la integración tanto de los trabajadores nuevos como de los actuales, fomentando un entorno laboral más cohesionado y productivo.
Colecciones
- Escuela de Administración [1815]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: