Uso de cenizas de residuos agrícolas en la elaboración de concreto ecológico: una revisión literaria

Fecha
2025Autor(es)
Garces Palacios Dandy Paul
Cueva Pinzon Angie Marisol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente a nivel internacional el cemento es el segundo mayor generador de transmisiones de CO2 por lo que se busca resarcir dicho efecto con la inclusión de cenizas de residuos agrícolas (CRA) en el concreto. El objetivo del trabajo de investigación presente es de revisar el uso de CRA en la elaboración de concreto ecológico en las propiedades mecánicas. El método utilizado es de revisión literaria en base de datos confiables de Scopus y ScienceDirect. Los resultados nos afirmaron que existe aumentos en la resistencia a la compresión (RC) de 21.57% con 5% de CRA, aumentos de 11, 13 y 14.50% con 10% de CRA y aumento de 36.84% con 15% DE CRA, para la resistencia a la tracción (RT), existe aumentos de 10% con 10 de CRA y aumentos de 8.13 y 25% con 15% de CRA, para la resistencia a la flexión (RF) existe aumentos de 88.89% con 15% de CRA, aumentos de 8 y 6.50% con 10% de CRA y para el módulo de elasticidad (ME) presentó aumentos de 3.62 y 19.26% con 0.25 y 20% de CRA respectivamente. Finalmente, se concluyó que las propiedades mecánicas presentan mejoras significativas con la utilización de CRA en su composición.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: