Impacto de la Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar en las Propiedades Mecánicas del Concreto: Revisión Sistémica

Fecha
2025Autor(es)
Leyva Cruz, Daniel Eliezer
Montenegro Minguillo Cesar Jeremy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ceniza de bagazo de caña de azúcar (SCBA), un subproducto generado por la industria
azucarera se ha presentado como una opción sostenible para mejorar las características
mecánicas del concreto. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la literatura disponible
sobre la incorporación de SCBA en mezclas de concreto, enfocándose en su efecto sobre
propiedades fundamentales como la resistencia a la compresión, la tracción y la durabilidad del
material. A través del análisis de múltiples estudios, se identifican los factores clave que afectan
el rendimiento del concreto, tales como la cantidad de ceniza utilizada, el tipo de cemento
empleado y las condiciones de curado. Los resultados indican que al adicionar SCBA podemos
provocar un incremento notable en la resistencia mecánica y una mejora en la durabilidad del
concreto, posicionándose como un material valioso en la búsqueda de soluciones sostenibles
en la construcción. En particular, la utilización de SCBA puede ayudar a mitigar problemas
como la reacción álcali-sílice (ASR), que puede afectar la integridad del concreto a lo largo del
tiempo. Además, se enfatiza que este material promueve un modelo de economía circular al
minimizar el desperdicio agrícola y disminuir la huella de carbono generada por la producción
de cemento. Este estudio subraya la necesidad de seguir investigando el uso de SCBA para
optimizar su aplicación en la construcción, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes
que beneficien tanto al sector de la construcción como al medio ambiente.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: