Estado tendencial de la producción científica sobre Hiperuricemia en adultos: Análisis bibliométrico (2014 -2023)

Fecha
2025Autor(es)
Santoyo Silva, Miriam Eliana
Torres Guadalupe, Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La hiperuricemia es un problema de salud pública asociado a obesidad, diabetes tipo
2, hipertensión y mayor riesgo cardiovascular, lo que exige su monitorización y
tratamiento para evitar problemas y optimizar el nivel de vida. Nuestro estudio se centró
en analizar el estado tendencial de la producción científica sobre Hiperuricemia en
adultos con un enfoque bibliométrico durante el período 2014 -2023. Se realizo una
búsqueda en la base de datos de Scopus donde se obtuvieron 132 estudios
comprendidos entre los años 2014 – 2023 y se analizaron a través del programa R
Bibliometrix donde se evaluó los datos más relevantes, tendencias de publicaciones,
fuentes, autores más destacados, países con mayor producción científica. En
conclusión, el análisis bibliométrico de la producción científica sobre hiperuricemia en
adultos ha revelado una tendencia creciente en la investigación, con un notable
aumento en la cantidad de publicaciones desde 2020, alcanzando su punto máximo
en 2022, destacando las principales revistas, universidades e investigadores
involucrados, así como los países líderes en este campo, subrayando la importancia
de continuar explorando esta condición de salud pública y sus implicaciones en la
calidad de vida.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: