Revisión sistemática de la literatura de las propiedades del suelo adicionando fibras sintética

Fecha
2024Autor(es)
Bellodas Perez, Anggi Analuz
Vilchez Sandoval, Monica del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos años, el uso de fibras sintéticas ha cobrado relevancia en el ámbito de
la ingeniería civil, especialmente en la mejora de las propiedades de los suelos. Diversos
estudios han demostrado que la incorporación de estas fibras puede contribuir
significativamente a optimizar las características mecánicas y físicas del suelo, reduciendo
problemas como la erosión y aumentando la estabilidad.
Esta investigación se centró en una revisión bibliográfica sobre la aplicación de fibras
sintéticas en la mejora del suelo. La metodología empleada consistió en la recopilación de
artículos científicos a través de las bases de datos Science Direct y Scopus, seleccionando
un total de 50 publicaciones relevantes para este estudio.
Los resultados obtenidos indican que la adición de fibras sintéticas mejora parámetros
clave del suelo, como la resistencia al corte, la cohesión y la capacidad de carga. Además,
estas fibras ofrecen una solución sostenible y económica en comparación con métodos
convencionales de estabilización.
El objetivo principal fue llevar a cabo una revisión exhaustiva de la literatura para
evaluar el impacto de las fibras sintéticas en la mejora de las propiedades del suelo.
En conclusión, el análisis literario permitió identificar que la aplicación de fibras
sintéticas representa una alternativa efectiva para la mejora del suelo, contribuyendo no solo
a aumentar su estabilidad, sino también a fomentar prácticas más sostenibles en el sector de
la construcción
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: