Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis bibliométrico de las tendencias científicas relacionadas con el diagnóstico de la apendicitis aguda (2014-2023)
dc.contributor.advisor | Luis Angel, Coaguila Cusicanqui | |
dc.contributor.author | Tafur Chapoñan, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Gasco De La Cruz, Alyson Jaret | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T17:39:45Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T17:39:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14382 | |
dc.description.abstract | Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes, con desafíos persistentes en su diagnóstico oportuno y preciso. Este estudio explora las tendencias científicas relacionadas con el diagnóstico de la apendicitis aguda durante el período 2014-2023. Métodos: Se llevó a cabo una revisión bibliométrica utilizando la metodología PRISMA. Los datos se recopilaron de Scopus, seleccionando 481 artículos originales publicados entre 2014 y 2023. El análisis se realizó con el software R Studio y el paquete Bibliometrix, evaluando indicadores como cocitaciones, coocurrencia de palabras clave y redes de colaboración internacional. Resultados: Se evidenció un crecimiento anual del 4,98 % en la producción científica. Turquía y Estados Unidos destacaron como los países con mayor volumen de publicaciones y colaboraciones internacionales. Las revistas más relevantes incluyeron Ulusal Travma Ve Acil Cerrahi Dergisi y Annals of Medicine and Surgery. Las principales temáticas abordaron métodos de diagnóstico basados en biomarcadores, modelos predictivos y técnicas de imagen. Conclusión: Los resultados subrayan la importancia de la colaboración global y el desarrollo de estrategias diagnósticas avanzadas para mejorar la precisión en la detección temprana de la apendicitis aguda. Este análisis proporciona una base integral para futuras investigaciones y la optimización de guías clínicas en el manejo de esta condición. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Apendicitis aguda | es_PE |
dc.subject | humano | es_PE |
dc.subject | femenino | es_PE |
dc.title | Análisis bibliométrico de las tendencias científicas relacionadas con el diagnóstico de la apendicitis aguda (2014-2023) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.dni | 00682980 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7099-4563 | es_PE |
renati.author.dni | 75497304 | |
renati.author.dni | 75883251 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Nuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles. | es_PE |