Gestión Administrativa y Calidad de Servicio en Pacientes con Tuberculosis de la Microred de Salud Chiclayo, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Fernández Tarrillo, Leydy Mekinley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de investigación fue determinar la asociación entre la gestión administrativa (GA)
y la calidad de servicio (CS) en pacientes con tuberculosis (TBC) de la Microred de Salud
Chiclayo. El estudio fue trasversal en el cual se encuestó a todos los pacientes con TBC de
la Microred de Salud Chiclayo con el objeto de caracterizar la CS y su asociación con el
nivel de GA. Para ello se utilizó un modelo de regresión lineal multivariado. El nivel de GA
percibida por los pacientes con TBC de la Microred de Salud Chiclayo fue caracterizado
como “Bajo” y la CS como “Bueno” en el 71% y 80%, respectivamente. Al analizar la
correlación entre GA y CS se encontró una correlación positiva y significativa (rho =0,563;
valor p <0,001), lo cual fue confirmado por el modelo de regresión lineal bivariado (β =1,59;
Intervalo de confianza [IC] al 95%: 1,16 a 2,02) y multivariado (βa =1,54; IC 95%: 1,06 a
2,02), este último ajustado por género, edad y centro de salud. Se concluyó que los
pacientes con TBC de la Microred de Salud Chiclayo perciben en su mayoría una GA de
nivel “Bajo” y una CS “Bueno”, encontrándose una asociación significativa y positiva entre
ambas, independientemente del género, grupo etario y centros de salud. Adicionalmente, se
encontró que la CS se asoció a las dimensiones de GA organización, integración, dirección
y control, todas con una asociación positiva y significativa, con la única excepción de la
dimensión planificación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: