Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la fibra de coco en las propiedades físico-mecánicas del concreto: Una revisión literaria
dc.contributor.advisor | Sócrates Pedro Muñoz Pérez | |
dc.contributor.author | Muro Sosa Milene Yanira | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T17:27:42Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T17:27:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14379 | |
dc.description.abstract | La fibra de coco, un residuo agrícola abundante, ha sido investigada como un posible aditivo en la fabricación de concreto debido a su potencial para mejorar las propiedades mecánicas del material y reducir el impacto ambiental. Investigaciones recientes han demostrado que su incorporación en proporciones adecuadas puede mejorar la resistencia a la compresión, flexión y tracción del concreto, así como su durabilidad y flexibilidad. Además, al utilizar la fibra de coco, se contribuye a la sostenibilidad al aprovechar un residuo agrícola que de otro modo podría generar contaminación. Sin embargo, la cantidad óptima de fibra varía según el tipo de concreto y las condiciones de carga, lo que requiere más estudios para determinar sus efectos en diferentes proporciones. Los estudios también sugieren que el uso de fibra de coco puede mejorar la resistencia al agrietamiento y reducir la permeabilidad, lo que contribuye a un mayor rendimiento a largo plazo. A pesar de los avances, es necesario invertir | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Fibra de coco | es_PE |
dc.subject | Concreto sostenible | es_PE |
dc.subject | Propiedades mecánicas | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.title | Uso de la fibra de coco en las propiedades físico-mecánicas del concreto: Una revisión literaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42107300 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0 | es_PE |
renati.author.dni | 76678240 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Innovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura. | es_PE |