Revisión del uso potencial de la fibra de coco nucifera y palma datilera en la elaboración del concreto

Fecha
2025Autor(es)
Olivera Gutierrez Rosamaría Lucila
Velasquez Llonto Jose Cristian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo presenta una revisión sistemática sobre la incorporación de la fibra
de coco y la fibra de palma en la producción de un concreto ecológico. El objetivo de
esta revisión es analizar la viabilidad del uso de estas fibras como sustituto parcial del
cemento. Se empleó una metodología que incluyó una búsqueda exhaustiva de 51
artículos en bases de datos como Scopus y ScienceDirect. Los resultados indican que
de la incorporación la fibra de coco (Cocos nucifera) y la fibra de palma juegan un
papel crucial al ser incorporadas al concreto como opciones ecológicas. Ambas fibras
contribuyen significativamente a mejorar las propiedades físicas y mecánicas del
concreto, un material ampliamente utilizado en la construcción. Obteniendo como
resultado que al ser incorporado estas fibras se logra un aumento en su resistencia a
la comprensión, tracción y flexión, especialmente entre un rango de dosificación de
0.25% - 3% de fibra de cocos nucifera y fibra de palma. En conclusión, incorporar
estas fibras en la producción de concreto ecológico ofrece una solución viable y
sostenible que puede colaborar en la reducción del impacto ambiental en la industria
de la construcción.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: