Análisis de los planes estratégicos para la exportación de café en el Perú 2020 – 2024
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12802/14375/Garcia%20Cruz%20Maryuri%20%26%20Ramirez%20Parrilla%20Zenobia.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Fecha
2025Autor(es)
Garcia Cruz, Maryuri Juleisy
Ramirez Parrilla, Zenobia Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se encuentra centrado en los ´planes estratégicos que han sido
impulsados dentro del sector cafetalero peruano enfocados a la exportación de café
peruano enfocados a la exportación de café en el periodo 2020-2024. Se estudian
tres dimensiones: gestión comercial, acceso a mercados internacionales y
competitividad de sector. El objetivo principal que se busca es evaluar las estrategias
que fueron aplicadas y su incidencia en la expansión del café peruano en los
mercados del mundo. A partir de una metodología de enfoque mixto fundamentada
en la revisión documental, se pudo establecer que las certificaciones de calidad, la
diversificación de mercados y la sostenibilidad, han sido los factores clave en
competencia del café peruano. Por otra parte, en la discusión se aclara que por un
lado los planes estratégicos han mostrado una mejora en el posicionamiento del café
peruano, pero, por otro lado, todavía hay brechas infraestructurales, logísticas y de
acceso a tecnología. Se concluye que, para consolidar la exportación del café
peruano, es necesario establecer la cadena de valor, implementar estrategias de
diferenciación siempre y cuando tengan en cuenta la calidad del café, y que hay que
mejorar las condiciones de financiamiento para los productores.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: