Centro ecoturístico vivencial para disminuir la carencia de infraestructura turística en el distrito de Nueva Cajamarca

Fecha
2025Autor(es)
Sanchez Idrogo, Lonier Bladimir
Villanueva Alejandria, Rony Warling
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El turismo en el distrito de Nueva Cajamarca había experimentado un crecimiento significativo, lo que contribuyó al desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, este incremento generó impactos negativos en los recursos naturales. Un claro ejemplo fue la Cueva de Palestina, donde se evidenció un notable deterioro ambiental, además de una marcada deficiencia en la infraestructura turística de este atractivo natural. Ante esta situación, se planteó la interrogante: ¿De qué manera un Centro Ecoturístico Vivencial contribuye a disminuir la carencia de infraestructura turística en el distrito de Nueva Cajamarca? Con base en esta problemática, se estableció como objetivo general diseñar un Centro Ecoturístico Vivencial que contribuya a disminuir la carencia de infraestructura turística en el distrito de Nueva Cajamarca. Para el estudio, se utilizó un enfoque mixto de tipo aplicado. Los instrumentos empleados incluyeron una guía de observación, entrevistas a expertos y análisis documental. Como resultado, se determinó que la infraestructura turística existente era inadecuada y no satisfacía las necesidades de los visitantes. Esta deficiencia impedía que el turismo en la zona se prolongara, afectando el desarrollo económico local. Finalmente, se concluyó que la implementación de un Centro Ecoturístico Vivencial en el caserío de Palestina representaba una solución viable para mitigar la falta de infraestructura turística en el distrito de Nueva Cajamarca
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: