Estudio Comparativo de modelado 3D de Prótesis Mioeléctricas mediante Optimización de Diseño, Materiales y Rendimiento, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Malca Requejo, Jhohan Bybl Misael
Ydrogo Rojas, Segundo Gilberto Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigaciÛn se centra en el estudio de modelados 3D de prÛtesis
mioelectricas, el cual busca optimizar su diseÒo, selecciÛn de materiales, en donde se
estudiara modelado de prÛtesis, requeridas para crear una prÛtesis siendo eficiente,
asequible y f·cil de usar, adem·s de abordar materiales adecuados que se puede
utilizar en el diseÒo de prÛtesis 3D, como tambiÈn la base fundamental del estudio de
la anatomÌa de la mano el cual incluye los tendones, m˙sculos, dedos y grados de
libertad para comprender y replicar los movimientos naturales en el diseÒo de la
prÛtesis, por otro lado se explora y se considera el uso de programa para un modelado
3D el cual sirva para su funcionalidad, precisiÛn y facilidad para el uso del diseÒo en
donde se considere aspecto de ergonomÌa, adaptabilidad y comodidad de la prÛtesis
para el usuario mejorando su calidad de vida, tambiÈn se considera factores
socioeconÛmicos y acceso de la tecnologÌa, como es el costo de la prÛtesis
dependiendo de su disponibilidad y ubicaciÛn, como tambiÈn la disposiciÛn del usuario
dependiendo su ubicaciÛn geogr·fica, considerando su sexo, condiciÛn econÛmica y
tipo de amputaciÛn, donde adem·s esto busca contribuir al desarrollo de prÛtesis
mioelÈctrica, donde se den avances y se mejoren su funcionalidad, estÈtica y calidad
de vida de las personas que han sufrido una pÈrdida de una extremidad.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: