Agresividad en adolescentes del nivel secundario de una I.E.E. de Monsefú, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Fiestas Villalobos Lucy Estefany
Vasquez Alva Olenka
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de agresividad en adolescentes
de un colegio de Monsefú, 2024. De igual manera, la metodología utilizada fue con un enfoque
no experimental, descriptivo y de corte transversal, con una muestra fue de 269 estudiantes de
una I.E.E de Monsefú. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento de
cuestionario. Los resultados evidenciaron niveles de agresividad distribuidos en bajo y medio, lo
que respalda parcialmente dicha hipótesis. Es así que se concluyó que el 62,4% de los
adolescentes exhiben niveles bajos o moderados de agresividad, en este contexto, los hallazgos
indican que, aunque un gran porcentaje no alcanza los niveles críticos, los comportamientos
agresivos observadas en un grupo considerable podrían ser un reflejo de factores contextuales
desfavorables, como dinámicas familiares disfuncionales, presión social y una deficiencia en la
regulación emocional.
Materias
Colecciones
- Escuela de Psicología [156]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: