El impacto de las redes sociales en la libertad de expresión

Fecha
2025Autor(es)
Salazar Baldera, Carlos Richard
Ruiz Castillo, Jose
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación aborda el efecto de las denominadas Redes Sociales en el derecho de libertad de expresión entre el periodo de los años 2020-2021 cuando ocurrió la pandemia, con especial atención a los distritos de Chiclayo, este estudio se basa en la problemática relativa a la afectación y vulneración de este derecho de libertad de expresión en estas plataformas digitales, destacando cómo estas herramientas se han convertido en espacios tanto para la democratización del discurso como para la censura y control de contenidos. El objetivo principal es verificar si este derecho en redes sociales ha sido limitado durante este período, asimismo, busca identificar los límites de esta libertad, analizar su relación con el desarrollo de la comunicación digital y hacer recomendaciones para mejorar su protección. El análisis concluye que las redes sociales presentan desafíos importantes para la libertad de expresión, pero también ofrecen oportunidades únicas para promover la pluralidad en el discurso público, lo que requiere un equilibrio entre la regulación y la protección de los derechos fundamentales.
Materias
Colecciones
- Escuela de Derecho [195]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: