Impacto de las agroexportaciones en el desarrollo socioeconómico de la región Lambayeque en el periodo 2000 - 2020

Fecha
2025Autor(es)
Muñoz Saucedo, Mayra Yamilet
Sandoval Terrones, Ammi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El actual estudio tuvo como propósito analizar si existe impacto de las
agroexportaciones en el desarrollo socioeconómico de la región Lambayeque en el periodo
2000 – 2020. Respecto a ello, el método empleado fue longitudinal - no experimental,
cuantitativo, además, resultó necesario utilizar series de tiempo de las agroexportaciones en
valor FOB, así como las variables de efecto social, económicas y desarrollo humano de la
región Lambayeque. Los resultados evidenciaron que, el desarrollo socioeconómico de
Lambayeque, evaluado a través de tres dimensiones, mostró variaciones tanto positivas
como negativas, influenciadas por políticas sociales locales y nacionales que afectan el
empleo y los salarios en la región. Por lo tanto, se concluyó que, la relación entre el
desarrollo socioeconómico de Lambayeque y las agroexportaciones fue positiva y directa;
es decir, a medida que aumentan las agroexportaciones en la región, se observó una
mejora en su desarrollo económico.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: