Análisis del diseño de drenaje pluvial y su impacto ambiental: Una revisión literaria

Fecha
2025Autor(es)
Farroñan Valdera, Milagros Soledad
Württele Damian, Miguel Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La sociedad hoy en día busca la lluvia no es un problema, por lo que es necesario construir un desagüe pluvial para drenar el agua de lluvia precipitada en las diferentes zonas urbanas y rurales, analizar las zonas de gran impacto ambiental e identificar las necesidades de un buen diseño de drenajes pluviales. La variación de precipitaciones por año afectaría el análisis y diseño de los drenajes pluviales. Como parte de la metodología se revisó 50 artículos indexados en las bases de datos posteriores: en Scopus se encontró 11 artículos; 10 en Science Direct, 4 en Ebsco, y 25 en sitios webs especializados. Se logro que encontramos que los sistemas de drenaje pluvial cumplen con lo establecido en la Norma Técnica Peruana CE 040 para drenaje pluvial, el funcionamiento por ello en áreas rurales las tasas de escorrentía son de 10% y lo de descarga es de 70% y en ciudades o áreas urbanas es de escorrentía es de 18% y lo de descarga es de 30% por ello esto el diseño depende de la zona donde se va a trabajar y previo análisis en campo.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: