Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilva Arenas, Rosa Maria
dc.date.accessioned2025-02-13T15:13:27Z
dc.date.available2025-02-13T15:13:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14355
dc.description.abstractEl presente trabajo busca evaluar el impacto de la Ley Nº 31988 en la realidad política peruana, teniendo por objetivo general el análisis de contenido y las disposiciones principales de la Ley N° 31988, examinar las críticas y aportes de la ley desde el punto de vista académico y político, además de evaluar el impacto de la Ley Nº 31988 en los procesos electorales y participación ciudadana, la metodología que se uso es cualitativa, y para el objeto de estudio se tomó las diversas entrevistas realizadas a especialistas, notas de prensa y opiniones vertidas en medios de comunicación sobre la implementación de la bicameralidad, así como el análisis de la ley y las modificatorias en el ámbito electoral. Los resultados indican que el impacto de esta ley radica principalmente en la división del congreso en dos cámaras, que los especialistas y políticos respaldan la implementación del sistema bicameral y que por parte de las instituciones que conforman el sistema electoral ya están haciendo las reformas (Ley N° 32445) y acciones como la elaboración de dos cédulas entre otras para las elecciones del 2026. Cabe señalar que al restaurar la cámara de diputados y la cámara de senadores, se busca que cada una de ellas cumpla con funciones específicas, la primera tendrá por función principal realizar la iniciativa legislativa y el control político, mientras que la cámara de senadores participará en el proceso legislativo y al nombrar a altos funcionarios. Si bien esta modificación de ley se aprobó con miras a un mejor gobierno, la representación de los ciudadanos en el congreso y la calidad legislativa, expertos en la materia tienen reparos al momento que se comience a ejecutar y aplicar la ley a partir del año 2026, señalando una posible duplicidad de funciones así como el incremento exorbitante de gastos administrativos, además de un reajuste en el sistema electoral (distritos electorales y la distribución de escaños), con el presente estudio se busca otorgar una visión integrada de la referida ley, así como su influencia en la estructura política y democrática del Perú.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectImpacto políticoes_PE
dc.subjectLey N° 31988es_PE
dc.subjectBicameralidades_PE
dc.subjectProcesos electoraleses_PE
dc.subjectParticipación ciudadanaes_PE
dc.subjectCalidad legislativaes_PE
dc.titleEvaluación del impacto de la ley Nº 31988 en la realidad política peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni72517291
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionDerecho Público y Derecho Privado.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess