Influencia de cenizas volcánicas en la producción de concreto: una revisión literaria

Fecha
2025Autor(es)
Castillo Bacalla, Flavia Cristina
Mendoza Campos, Anggelo Fabricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio ofrece una revisión sobre el impacto del uso de cenizas volcánicas en la
producción de concreto. Para su elaboración, se analizaron 50 fuentes bibliográficas
publicadas entre 2020 y 2024, obtenidas de diversas bases de datos como Scopus, revistas
especializadas y repositorios universitarios. La investigación se centra en las cenizas
volcánicas, un material natural abundante y económico con aplicaciones prometedoras en la
industria y la ingeniería. El objetivo del documento es llevar a cabo una revisión sistemática
de la influencia de las cenizas volcánicas en la producción de concreto, destacando su
eficiencia y viabilidad para construcciones modernas y aumentando la productividad en obras
civiles mediante el desarrollo de un concreto innovador, sostenible y mejorado. Esto permitiría
evidenciar mejoras en las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y tracción,
convirtiendo el concreto resultante en un material más amigable con el ambiente al incorporar
un geo-recurso de aluminosilicatos de gran valor. Se concluye que el uso de cenizas
volcánicas mejora las propiedades mecánicas del concreto fresco y endurecido, siempre que
se utilice una proporción adecuada. Sin embargo, una cantidad excesiva de este material
podría afectar negativamente las propiedades mecánicas de los áridos y dificultar el
asentamiento del concreto en obra.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: