Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivadeneira Céspedes, Carlos Omar
dc.contributor.authorCuadra Terán, Gustavo Andrés
dc.contributor.authorFlores Huertas, Sandra Karime
dc.date.accessioned2025-02-13T14:27:14Z
dc.date.available2025-02-13T14:27:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/14348
dc.description.abstractLos adolescentes en el distrito de Chiclayo se enfrentan a diversas problemáticas sociales. Tales como, el pandillaje, la delincuencia juvenil, el consumo de drogas y otras conductas de riesgo. En el entorno urbano es notable una carencia de centros de residencia adecuados para los jóvenes que se encuentran amenazados por estos problemas. Ante ello, surge la interrogante: ¿Cómo el diseño de un complejo residencial puede contribuir al bienestar integral de los adolescentes en estado de vulnerabilidad? El objetivo principal de la investigación es diseñar un complejo residencial que brinde un entorno seguro, saludable y adecuado para la protección, el desarrollo integral y la inclusión social de los adolescentes. En la investigación se empleó la metodología de tipo mixta, crítica y proyectiva, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la entrevista, encuestas y fichas de observación. Teniendo como variable Independiente: Adolescentes en estado de vulnerabilidad y variable dependiente: Complejo residencial. Los resultados obtenidos muestran la falta de preocupación por los adolescentes que se encuentran en un proceso de cambio. Entonces se evidencia que faltan espacios adecuados que brinden un entorno saludable para los jóvenes. Finalmente, se definió el diseño arquitectónico de un Complejo Residencial que contará con espacios de interacción y encuentro entre los distintos bloques, fomentando un ambiente dinámico para los adolescentes y promoviendo su desarrollo social. Este complejo ofrecerá atención integral y protección, cubriendo sus necesidades esenciales, además de implementar talleres que facilitarán su integración en la comunidad. Asimismo, se incluirá un servicio educativo orientado a mejorar sus procesos de aprendizajees_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectCentro residenciales_PE
dc.subjectproblemas socialeses_PE
dc.subjectadolescentes vulnerableses_PE
dc.titleComplejo residencial para adolescentes en estado de vulnerabilidad en el distrito de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.dni16702357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0476-3545es_PE
renati.author.dni74206066
renati.author.dni74085143
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.sublineadeinvestigacionGestión y sostenibilidad en las dinámicas empresariales de industrias y organizaciones.es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess