Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación sísmica de instituciones educativas: una revisión literaria
dc.contributor.advisor | Villegas Granados, Luis Mariano | |
dc.contributor.author | Corrales Castro, Anthony Fernando | |
dc.contributor.author | Tafur Neyra, Cesar Andre | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T13:32:10Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T13:32:10Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14340 | |
dc.description.abstract | Este artículo de revisión aborda la evaluación sísmica de instituciones educativas, con el objetivo de identificar y analizar las metodologías empleadas para evaluar el desempeño sísmico de los edificios escolares a nivel global. , así mismo el estudio destaca el identificar las principales metodologías de evaluación sísmica empleadas en instituciones educativas a través de la revisión de estudios previos, evaluar la efectividad de las metodologías de evaluación sísmica en la mejora de la seguridad estructural de las instituciones educativas, a partir de estudios de caso y datos disponibles en la literatura , finalmente analizar cómo los avances tecnológicos, han influido en la efectividad de las metodologías de evaluación sísmica en el contexto escolar. A través de una exhaustiva revisión de 41 artículos seleccionados de la base de datos Scopus, Scielo, Bulletin of Earthquake Engineering y MDPI, se examinan las diversas aproximaciones y herramientas utilizadas en diferentes regiones geográficas. Se exploran las metodologías más comunes para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica, incluyendo modelos de fragilidad y vulnerabilidad que utilizan análisis dinámicos no lineales y estáticos, lo que permite una estimación precisa de los daños y las probabilidades de colapso bajo diversas condiciones sísmicas. Además, se discuten las implicaciones de la falta de información detallada sobre las características constructivas de muchos edificios escolares, lo que limita la efectividad de las estimaciones de riesgo. El artículo subraya que, aunque existen normativas sísmicas en muchos países, estas no siempre se aplican de manera efectiva en edificios construidos antes de su implementación. Se concluye que es fundamental actualizar los espectros de diseño sísmico para tener en cuenta terremotos más intensos de los que actualmente contemplan los códigos. Además, se recomienda incorporar un diseño sísmico más riguroso y el uso de tecnologías avanzadas, como simulaciones sísmicas y sensores, para mejorar la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en las instituciones educativas | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Señor de Sipán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - USS | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional USS | es_PE |
dc.subject | Evaluación sísmica | es_PE |
dc.subject | instituciones educativas | es_PE |
dc.subject | vulnerabilidad sísmica | es_PE |
dc.subject | desempeño sísmico | es_PE |
dc.subject | riesgo sísmico | es_PE |
dc.title | Evaluación sísmica de instituciones educativas: una revisión literaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 16665065 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5401-2566 | es_PE |
renati.author.dni | 75874069 | |
renati.author.dni | 73189218 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Innovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura. | es_PE |