Efecto del uso de la ceniza de cáscara de arroz en las propiedades mecánicas del mortero: Una revisión literaria

Fecha
2025Autor(es)
Carrasco Cabrera, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La creciente demanda de materiales de construcción y la necesidad de prácticas más sostenibles han impulsado la investigación sobre el uso de ceniza de cáscara de arroz (CCA) en morteros. Este estudio revisa la literatura reciente sobre el impacto de la CCA en las propiedades físico-mecánicas y la durabilidad del mortero. Se analizaron 50 artículos publicados entre 2019 y 2024 en bases de datos como Scopus y SciELO. Los resultados indican que la incorporación de CCA mejora significativamente el rendimiento del mortero. La adición de 5-20% de CCA aumenta la resistencia a la compresión hasta un 68% y la resistencia a la flexión hasta un 64.2%. La fluidez del mortero disminuye con mayores porcentajes de CCA, siendo 10% el nivel óptimo para mantener la trabajabilidad. La CCA también mejora la durabilidad, reduciendo la absorción capilar hasta un 65.96% y la carbonatación en un 19%. Asimismo, el índice de actividad puzolánica alcanza su máximo (114%) con 10% de CCA calcinada a 600°C. Sin embargo, porcentajes superiores al 20% pueden comprometer algunas propiedades mecánicas. La CCA no solo mejora el rendimiento del mortero, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el uso de cemento y reutilizar residuos agrícolas. En conclusión, la CCA es un aditivo efectivo para mejorar las propiedades físico-mecánicas y la durabilidad del mortero, aunque su dosificación óptima varía según la propiedad específica y debe ser cuidadosamente determinada.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: