Adicción al internet en alumnos de secundaria de una I.E. de Úcupe, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Davila Fuentes, Yesenia Estefany
Chancafe Neciosup, Zaraíd María Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los avances de la tecnología y la amplia disponibilidad de acceder al internet han generado un impacto significativo en las conductas de los adolescentes, generando preocupación por patrones de comportamientos adictivos. En este marco, el presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de adicción al internet en adolescentes de una I.E. de Úcupe – 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal; la población de estudio estuvo constituida por los alumnos de primero a quinto de secundaria, cuya muestra estuvo compuesta por 200 estudiantes, el instrumento empleado en esta investigación fue el Test de adicción al internet adaptado por Matalinares, Raymundo y Baca, este instrumento permitió evaluar las dimensiones de retirada, consecuencias negativas, tolerancia y uso excesivo.
Los resultados obtenidos revelaron que el nivel de adicción al internet predominante fue alto, con el 59% de los participantes, seguido de un nivel medio con un 34,5% y un nivel bajo que solo representó el 6.5%. En conclusión, los hallazgos confirman un nivel significativo de adicción al internet entre los adolescentes de la institución educativa estudiada, lo que subraya la necesidad de implementar programas de intervención que promuevan un uso equilibrado y saludable de la tecnología.
Colecciones
- Escuela de Psicología [163]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: